Investigamos sobre: normas de uso de la biblioteca, organización , colocación y búsqueda. Trabajamos sobre el blog de la biblioteca. Leemos el pregón.
Blog de la biblioteca de la Sección de Secundaria y Colegio de Educación Infantil y Primaria "Máximo Cruz Rebosa" de Piornal Cáceres, Extremadura, España. "Comunidad de Aprendizaje".
lunes, 28 de octubre de 2013
Formación de ususarios.
Nos dividimos en grupos. Ponemos un nombre a nuestro grupo. Investigamos sobre qué sabemos sobre la organización de la biblioteca. Buscamos en el diccionario qué es ser usuario de biblioteca. Realizamos un plano de la biblioteca e indicamos las zonas. Descubrimos que indican los datos del tejuelo.Comprobamos en el Abies. Contamos a nuestros compañeros lo que hemos descubierto. Colocamos cada libro en el estante correspondiente...
domingo, 27 de octubre de 2013
OCTUBRE , MES DEDICADO A LAS BIBLIOTECAS.¿INVESTIGAMOS?.
1.- http://www.biblogtecarios.es/luciadominguez/24-de-octubre-dia-de-la-biblioteca/
2.-http://lecturaextremadura.gobex.es/index.php?s=264&r=1576
3.-http://www.bibliotecas.jcyl.es/web/jcyl/BibliotecaSegovia/es/Plantilla100/1284223011058/_/_/_
4.-http://biblioabrazo.wordpress.com/
5.-http://www.hoylossantosdemaimona.es/actualidad/2013-10-22/acto-central-biblioteca-celebrara-samino-1001.html
2.-http://lecturaextremadura.gobex.es/index.php?s=264&r=1576
3.-http://www.bibliotecas.jcyl.es/web/jcyl/BibliotecaSegovia/es/Plantilla100/1284223011058/_/_/_
4.-http://biblioabrazo.wordpress.com/
5.-http://www.hoylossantosdemaimona.es/actualidad/2013-10-22/acto-central-biblioteca-celebrara-samino-1001.html
Te invitamos a releer el pregón de Laura Gallego con motivo del "Día de la Biblioteca 2013".

Érase una vez un viajero que llegó desde un lugar lejano a un pueblo en el que no había libros. Se sentó a descansar en la plaza mayor y sacó de su morral un viejo volumen de cuentos. Cuando empezó a leer en voz alta, los niños, que nunca habían visto nada semejante, se sentaron a su alrededor para escucharlo.
El
visitante relató historias que fascinaron a sus oyentes y les hicieron soñar
con fantásticas aventuras en reinos maravillosos. Cuando terminó, cerró el
libro para volver a guardarlo en su morral. Nadie se percató de que, al
hacerlo, escapaban de entre sus páginas algunas palabras sueltas que cayeron al
suelo.
El
viajero se marchó por donde había venido; tiempo después, los habitantes del
pueblo descubrieron el pequeño brote que elevaba sus temblorosas hojitas hacia
el sol, en el lugar en el que habían caído las palabras perdidas.
Todos
asistieron asombrados al crecimiento de un árbol como no se había visto otro.
Cuando llegó la primavera, el árbol exhibió con orgullo unas hermosas flores de
pétalos de papel. Y, con los primeros compases del verano, dio fruto por
primera vez.
Y
sus ramas se cuajaron de libros de todas clases. Libros de aventuras, de
misterio, de terror, de historias de tiempos pasados, presentes y futuros.
Algunos se atrevieron a coger esos frutos, y había un sabio en el lugar que les
enseñó a leer para poder disfrutarlos.

Se
corrió la voz; muchos investigadores, curiosos y turistas pasaron por allí para
conocer el lugar donde los libros crecían en los árboles. Los habitantes del
pueblo leían sus páginas con fruición, y cuidaban cada brote con gran mimo. Y
así iban recogiendo más y más historias con cada nueva cosecha de libros.
Un
día, los más sabios del lugar se reunieron y acordaron compartir su tesoro con
el resto del mundo. Eligieron a un grupo de jóvenes y los animaron a escoger un
libro del primer árbol que había crecido en el pueblo. Después, los enviaron a
recorrer los caminos.
Ellos
se repartieron por el mundo, buscando un hogar para su preciada carga, y así,
con el tiempo, cada uno dejó su libro en una biblioteca diferente.
Y
cuenta la historia que allí siguen todavía. Que hay algunas bibliotecas que
guardan entre sus estantes un libro especial que deja caer palabras-semilla. Y
que, si aterrizan en el lugar adecuado, cada una de esas palabras crecerá hasta
convertirse en un árbol que dará como fruto nuevos libros.
Nadie
sabe en qué bibliotecas se encuentran estos libros maravillosos. Se desconoce
también cuáles, de entre todos sus volúmenes, son los que proceden del pueblo
donde los libros crecen en los árboles. Podría ser cualquiera, y podría estar
escondido en cualquier rincón de cualquier biblioteca del planeta.
Animaos
a entrar en ellas y a explorar sus estanterías, viajeros; porque quizá deis por
casualidad con un libro cuyas palabras echen raíces en vuestro corazón y hagan
crecer un magnífico árbol de historias cuyas semillas puedan llegar a cambiar
el mundo.
¡Feliz
día de la biblioteca!
Laura
Gallego
domingo, 15 de septiembre de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
Marionetas ."El toro Ferdinando".
El pasado 15 de mayo : Flor, la mamá de Andrea con ( toros bravos, banderilleros, picadores y matador);Alicia ,mamá de Hugo ( Ferdinando joven, Ferdinando “ El temible” ,la abeja y la carreta); Ana ,tía de Jorge (la vaca, mamá de Fedinando, los dos hombres , voces y aplausos)y música : pasodoble español. ponen en escena con marionetas elaboradas por ellas mismas, el cuento "Ferdinando el toro".El público,todos los niños y niñas de educación infantil , encantados. Tod@s os damos las gracias por colaborar. Lo pasamos muy bien.
Teatro de sombras en portugués . Por familiares de alumn@s de Educación Infantil.
Siguiendo la actividad del proyecto de la biblioteca del centro "Arriba el telón" familiares de alumnos del aula de cinco años preparan y representan para todos los alumnos de Educación Infantil el cuento :"A qué sabe la luna". Los niños y niñas disfrutaron y aprendieron escudando y viendo el teatro de sombras primero en castellano (leído por mamá de Diego), después en portugués (pone voz al teatro de sombras la mamá de Miriam) y ambos en lenguaje de signos con la participación de (Minerva ,tía de Nerea y Oliver) . Dan vida a os personajes , (Celia, mamá de Javier y María José ,Tía de Johana) Gracias a todos por vuestra participación.
sábado, 4 de mayo de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
Tertulia Pedagógica Dialógica
El claustro de profesores del CEIP "Máximo Cruz Rebosa" de Piornal, (Cáceres) , han realizado hoy ,17 de abril de 2013, la primera sesión de TLD, tertulia pedagógica, con lectura en formato digital .Los ebooks han sido adquiridos por el centro , disponiendo cada profesor de un ebooks personal . Esta primera "tertulia dialógica digital" ha basado sobre la introducción y primer capítulo del libro sobre "El Aprendizaje Dialógico" de Ramón Flecha.Ha resultado muy enriquecedora, motivadora e interesante.




sábado, 23 de marzo de 2013
Día de la poesía - Compartiendo lecturas
Para celebrar el "Día de la poesía" , alumnos de diferentes cursos comparten lecturas. Los alumnos mayores leen a los más pequeños una poesía seleccionada o un cuento en diferentes lugares del centro. La actividad ha sido todo un éxito.
![]() |
23 de marzo de 2013 |
![]() |
23 de marzo de 2013 |
sábado, 16 de marzo de 2013
Cuentacuentos- "El Principito".
COLOCACIÓN DE PANCARTAS - FASE DEL SUEÑO
Gracias a los trabajadores del ayuntamiento: Alejandro, Jorge, David ( antiguos alumnos)y el papá de Sonia pudieron colgarse las pancartas realizadas por las mamás. ¡ Si es que todos somos importantes y necesarios en este proyecto!
Por cierto, un día infernal ( como se dice aquí )
Muchas gra
cias desde toda la comunidad.


¿ Aún no has escrito tu sueño? Aún tienes tiempo para hacerlo.Ven al colegio . Para dar respuesta a los que nos han preguntado si pueden soñar desde diferentes puntos de la geografía española , podéis enviar un correo a la siguiente dirección :
cp.maximocruzrebosa@edu.juntaextremadura.net
¡Esperamos vuestros sueños !

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE -FASE DEL SUEÑO
¡Atrévete a Soñar! Sueña con nosotros. Colegio de Piornal.
Este es el slogan que aparece en las pancartas que invitan a soñar a todos los piornalegos/as. Han sido elaboradas por todo un equipo de mamás soñadoras que han utilizado lápiz y papel para dar rienda suelta a la imaginación : Cristina, Raquel, Mª José,Conce, Mari Mar, Ana Delia, Araceli, Rufi, Flor...Gracias en nombre de la comunidad. (10 fotos)















Suscribirse a:
Entradas (Atom)