martes, 1 de octubre de 2024

DÍA DE BIENVENIDA

El día 11 de septiembre nos dieron la bienvenida a lo grande en el colegio. Comenzando con la presentación de los nuevos profesores y el personaje que nos va a acompañar este curso 2024-2025. Este es el Espantapájaros con el que vamos a aprender y a disfrutar muchísimo a través del proyecto sobre el cine llamado “¡Luces, cámaras y Educ-acción!”.

El espantapájaros nos explicó cómo se iba a desarrollar el día de bienvenida, ya que, en el cole nos tenían preparados unos talleres súper chulos y divertidos. En total había 4 actividades que realizamos por grupos y que consistían en lo siguiente:

·       El taller “Factor Cruz” se trataba de jugar a la mímica para averiguar la película de Disney que se estaba imitando.

·       En el taller “Afina tu oreja” teníamos que escuchar las bandas sonoras de ciertas películas e intentar adivinar de cuáles se trababan.

·       El taller “Rebosa en movimiento” consistía en dibujar un personaje para que más tarde, a través de una aplicación, añadirles movimientos de forma automática.

·       En el último taller llamado “Maxidancing” aprendimos una coreografía con la canción “I’m a believer” de la película de Shrek con la finalidad de que la bailásemos todos y todas como conclusión del Día de Bienvenida.

¡Fue un día espectacular!

Att: Alumnado de 1º ESO




Una olla de cuentos

 Hoy hemos asistido a un cuentacuentos los cursos de 5º de primaria a 2º de ESO. Ha tenido lugar en la casa de la cultura de Piornal de 12:45 a 13:00. La cuentacuentos, Magda, nos hizo una introducción contando historia de su vida como emigrante de Las Palmas de Gran Canaria a Venezuela con 9 años, y las vivencias que tuvo allí. En Venezuela conoció a mucha gente española, de la península, a quienes jamás habría conocido de haberse quedado en las islas canarias. Venías de Madrid, Cádiz, Oviedo... Conoció también a personas muy curiosas, como un hombre, por todos conocido, que adoptó y crio un pequeño caimán llamado Negro, el cual le acompañó fielmente el resto de su vida aun cuando medía dos metros de largo y asustaba a todos los que lo veían pasar.

 Tras esta introducción, nos contó una historia japonesa sobre los Yokais, demonios antiguos que raptaban personas. La historia hablaba sobre un amor prohibido entre una mujer de nieve y un paisano, con el que acabó teniendo hijos y una vida feliz.

 Finalmente nos contó un cuento sobre un hombre que jugó las a cartas con el diablo, apostando su alma y perdiéndola. Hizo un largo camino hasta el castillo del demonio y logró engañarlo, con ayuda de su hija, para recuperar su alma.

 Nos hemos divertido mucho y ha sido muy interesante. Agradecemos a Magda por haber hecho que nos lo pasemos tan bien.



Att: La clase de 2º de ESO

viernes, 19 de abril de 2024

                                             

                                                    TEATRO HÉROES Y HEROÍNAS

El pasado 18 de Abril del 2024 desde el curso 3º de primaria hasta 1º de la ESO asistimos a un teatro en la biblioteca del colegio.
El grupo que vino a actuar desde Mérida, era de un cuento llamado Eco , era sobre la igualdad , un hombre llamado Zeus que le gritaba y le pegaba , cuando estaba dolida le quitaron la voz y un hombre llamado Narciso se estaba viendo en el reflejo del rió , le fueron a pedir ayuda pero no quiso ayudar , Zeus le estaba tirando truenos, se fueron por la montaña con una antorcha de fuego encendida , asta que la encontraron en una cueva, se quedaron a dormir allí porque estaba lloviendo mucho. A la mañana siguiente iban a salir de la cueva, pero Zeus a la chica no la dejaba salir, después se dejaron Zeus y la chica. Cuando acabó la obra hicieron preguntas a los niños sobre la igualdad. Estuvo genial.

SALIDA A LA LAGUNA

                                                   SALIDA A LA LAGUNA:

El pasado 18 de abril el alumnado de 1º y 2º de la ESO visitaron junto a los niños/as de 3 y 4 años a la laguna de Piornal. Salimos a las diez de la mañana cada alumno cogió de la mano a una niña/o pequeña/o ,en la laguna los niños/as pequeños/as vieron renacuajos, y naturaleza.

Salimos desde el colegio y recogimos una senda angosta, con subidas y bajadas.Teniendo cuidado de que los pequeños no se cayeran,disfrutamos de los olores del paisaje que podemos disfrutar desde Piornal, desde la laguna visualizamos:

-Peña Negra.

-El pantano de Plasencia.

-Los pueblos del Torno, del Rebollar y nuestro pueblo Piornal.

En la laguna pudimos ver varias especies de animales:

-Renacuajos que se convertirán en ranas.

-Una pequeña salamandra.

Allí en la laguna pudimos correr,jugar,saltar y disfrutar los pequeños y grandes.

Trascurrido un tiempo tocó marcharnos de la laguna y regresar al colegio,volvimos a coger a los mayores a los pequeños y con mucho cuidado bajamos.

Nos lo pasamos muy bien con todos los compañeros.         

























viernes, 12 de abril de 2024

MUÉVETE EN SECUNDARIA

                                                             MUÉVETE EN SECUNDARIA

La actividad de Muévete consiste en conocer otros colegios, para ello algunos docentes de unos centros se desplazan a otros para conocer sus actividades. Este curso hemos recibido la visita de profesores del CEIP Santa Florentina de Madrigal de la Vera acompañados por maestros del colegio Santo Cristo del Arco Toral de Hinojosa del Valle y docentes del CEIP San Pedro de Alcántara de Palomero.

Las actividades que hemos realizado en secundaria han sido hacer una ruta  por el museo de fachadas al aire libre. El alumnado de 1º de la ESO fueron contando a los docentes que nos visitaron las historias de las fachadas: El lobo, la Serrana, la cascada del Calderón, la Igualdad de derecho, la Toñá, Jarramplas... El autor de cada pintura y lo que significaban. Los profesores/as nos hicieron varias preguntas como por ejemplo, en qué año se pintaron...

La siguiente actividad que realizaron los de 2º de la ESO fue una entrevista de radio para conocer de donde venían, que les parecían las actividades de nuestro centro;  actividades que nos recomiendan de sus centros; si iban a llevar a cabo alguna actividad de nuestro centro...

viernes, 16 de febrero de 2024

 

 

Jarramplas en el cole
 
 La mañana del 18 de enero vinieron a visitarnos los Jarramplas y mayordomos , de este año, 2024 ,acompañados por los reporteros de canal Extremadura. Les recibimos en el patio del colegio tocando y cantando las alboradas de San Sebastián con algunos de los instrumentos del colegio. Fue un momento inolvidable, ya que solo sucede una vez al año. 
 
Después fuimos, de curso en curso, bajando a la biblioteca para ver las máscaras y preguntarles las dudas que teníamos sobre ellas,los trajes, las personas que se iban a vestir,etc. Al finalizar la ronda de preguntas 
cada ciclo le dejó un pequeño regalo  hecho por alumnos y alumnas con mucho cariño :máscaras dibujadas,de madera,etc...al salir de la biblioteca nos dieron una bolsa de gusanitos y así finalizó nuestro día.